¿Qué es un chillum afgano? Historia y significado cultural
El chillum afgano (también deletreado chilum o chilam) es un instrumento fascinante y complejo que se distingue de otros instrumentos para fumar hachís. A diferencia del chillum indio, que es una simple pipa cónica, el chillum afgano es una pipa de agua, con un diseño más parecido al de una hookah o chicha. Pero lo que la hace realmente única es su construcción, el ritual de su preparación y su arraigado lugar en la cultura afgana. En este artículo, veremos cómo funciona una chillum afgana, el arte de su preparación y su papel en las tradiciones afganas del hachís.
Si te intriga la cultura chillum afgana, te encantará «Afghanistan, Fortress of Cannabis«, un libro fotográfico que profundiza en la historia, las tradiciones y el arte del cultivo del hachís afgano.

¿Cómo funciona?
El chillum afgano es una pipa de agua diseñada para fumar hachís. Su construcción es a la vez funcional y artística. A continuación se describen sus componentes y su funcionamiento:
- La jarra (base) :
La base del chillum es una jarra, normalmente de cerámica o cristal, llena de agua. Esta jarra actúa como sistema de filtración, enfriando el humo y eliminando las impurezas antes de inhalarlo. - Los tubos :
Se atan dos pipas de bambú con un paño. Una de las pipas se extiende verticalmente dentro de la tinaja, casi hasta el fondo, por donde el humo entra en el agua. La otra pipa está inclinada 45 grados en la parte superior de la jarra y sirve de boquilla para aspirar el humo. - El sello de tela :
La tela que conecta las dos tuberías se superpone y se envuelve firmemente alrededor de ella, creando un sello. Cuando se vierte agua sobre el tejido, éste se expande, haciendo que la junta quede aún más estanca e impidiendo que salga el aire. - El enchufe (Sarchana) :
En la parte superior del tubo vertical se encuentra el hogar, conocido como sarchana. Hecho de arcilla, este hogar tiene diferentes formas y tamaños. En su interior, una bola de malla metálica actúa como filtro, recogiendo el alquitrán y los aceites del hachís e impidiendo que el carbón caiga en la pipa.
El arte de preparar chillum afgano

Preparar un chillum afgano es un ritual en sí mismo, que requiere habilidad, paciencia y una profunda apreciación del proceso. He aquí cómo se hace:
- Preparación del carbón vegetal :
El carbón vegetal es tan importante como el propio hachís. Se almacena cuidadosamente en bolsas de plástico para protegerlo de la humedad y a menudo se fabrica con diferentes tipos de madera. El carbón se muele con un tamiz metálico especial, que separa los pequeños trozos aprovechables del polvo. - Llenado del casquillo :
- La primera capa se compone de los trozos más grandes de carbón vegetal, colocados directamente sobre la bola de malla metálica.
- A continuación se añade el hachís. Se le puede dar forma de bolitas o filamentos, según las preferencias personales.
- Por último, se coloca una capa de trozos más pequeños de carbón encima del hachís.
- Encender el Chillum :
La capa superior de carbón se enciende con una o dos cerillas mientras se inhala en la pipa. Cuando el hachís aceitoso se encuentra con el carbón encendido, pueden aparecer llamas, pero éstas se apagan rápidamente añadiendo más carbón. - Humo:
El resultado es un humo suave y sabroso, a medio camino entre la combustión y la vaporización. La filtración de agua enfría el humo, mientras que el carbón y el hachís crean un aroma y un efecto únicos.
Chillum afgano e indio ¿Cuáles son las diferencias?

Aunque los dos dispositivos tienen el mismo nombre, son fundamentalmente diferentes en cuanto a diseño y uso:
- Concepción:
- Chillum afgano: pipa de agua compuesta por una jarra, tubos de bambú y un hogar de arcilla. Utiliza filtración de agua y está diseñada para fumar hachís puro.
- Chillum indio: pipa cónica sencilla, generalmente de arcilla, piedra u hojas de coco. Se utiliza para fumar hachís con tabaco o hierba sin filtrar agua.
- Contexto cultural :
- Chillum afgano: utilizado en contextos sociales y rituales místicos, suele compartirse entre amigos y familiares. Es un símbolo de artesanía y vida comunitaria.
- Chillum indio: a menudo asociado a prácticas espirituales y utilizado por los sadhus (hombres santos) en contextos meditativos o religiosos.
- Utilización :
- Chillum afgano: diseñado para fumar hachís puro suavemente y con filtro.
- Chillum indio: ofrece una experiencia de fumada directa y sin filtro.
Por qué el chillum afgano es único
El chillum afgano es algo más que una pipa de agua: es una experiencia cultural. He aquí lo que lo distingue:
- Personalización y adaptación :
Cada chillum es una experiencia única. Desde el tipo de carbón utilizado hasta la disposición del hachís, cada detalle refleja las preferencias y tradiciones personales. La gente incluso decora sus chillums, añadiendo un toque de individualidad. - Un ritual comunitario :
En Afganistán, el chillum se comparte a menudo con amigos y familiares, creando un sentimiento de comunidad y camaradería. Es un ritual social, a menudo acompañado de té verde y conversación. - Una pieza para el Chillum:
En los hogares afganos, suele haber una habitación separada reservada para que los hombres se reúnan y hablen. Para los aficionados al hachís, esta habitación siempre está equipada con un chillum listo para usar. También hay establecimientos especializados en chillum, parecidos a salones de té, donde la gente se reúne para fumar y relajarse.
Breve historia del chillum afgano

Aunque los orígenes exactos del chillum afgano no están claros, su historia está profundamente ligada a la introducción del tabaco y la difusión del hachís en la región.
- El probable origen africano de la pipa de agua:
Aunque el chillum afgano está profundamente arraigado en la cultura afgana, su diseño podría remontarse a innovaciones anteriores. Los historiadores sugieren que las pipas de agua probablemente se originaron en África, donde las primeras versiones se utilizaban para fumar diversas sustancias. Sin embargo, a falta de pruebas concretas, esta hipótesis sigue siendo teórica. - La introducción del tabaco :
Las pipas de agua se popularizaron en el siglo XVII, extendiéndose entre la India e Irán tras la introducción del tabaco. Antes de esto, los productos del cannabis se ingerían o fumaban generalmente en « hot boxes ». - El auge del hachís:
Con la llegada del tabaco, el hachís ganó popularidad rápidamente en Oriente Medio y Asia. La técnica de fumar hachís puro con carbón en un chillum se convirtió en una tradición muy apreciada en Afganistán. - Un vínculo con la India:
Curiosamente, las generaciones más antiguas del norte de la India utilizan un aparato similar al chillum afgano para fumar tabaco crudo, y también se llama chillum. Esta terminología compartida, incluso con la pipa cónica, pone de relieve el intercambio cultural entre las regiones.
El chillum afgano de hoy
Hoy en día, el chillum afgano sigue siendo un símbolo de tradición y artesanía. No es sólo una herramienta para fumar hachís, sino un artefacto cultural que refleja el arte y el patrimonio de Afganistán.
Si le fascina el chillum afgano y la cultura que lo rodea, le encantará«Afghanistan, Fortress of Cannabis«. Este libro fotográfico ofrece una visión en profundidad de las tradiciones afganas en torno al hachís, desde el arte de los chillums hasta la historia del cannabis en la región.

Conclusión
El chillum afgano es una obra maestra del diseño y la tradición, que combina funcionalidad y arte. Desde su intrincada construcción hasta el ritual de su preparación, cada aspecto del chillum refleja la rica cultura de Afganistán. Tanto si eres un entusiasta del cannabis como si simplemente sientes curiosidad por este artefacto único, el chillum afgano te ofrece un vistazo a un mundo de tradiciones, conexiones y artesanía.
Explore más a fondo este mundo con «Afghanistan, Fortress of Cannabis«, un libro de fotos que capta la esencia de la cultura afgana del hachís.